Patatas
Pimiento rojo
Pimiento verde
Cebolla o cebolleta
Sepia
Mejillones
Caldo de pescado (o
de cocer los mejillones)
Gambas o langostinos
crudos
Perejil
Laurel
Cominos
Pimienta
Aceite
Ajo
Perejil
Vino blanco
Sal
Azafrán o colorante
alimentario
Elaboración:
Abrimos
los mejillones al vapor.
Una
vez abiertos, separamos la concha de la
carne y la reservamos, colamos y reservamos el caldo de la cocción.
Pelamos
las gambas o langostinos (reservamos las cabezas)
A la
sepia le quitamos la telilla que la recubre (es un poco coñazo, pero así
evitareis que os queden los trozos duros) y la cortamos en trozos más o menos
grandes. Yo no he utilizado los tentáculos, pero los podéis utilizar también y
agregarlos al guiso.
A
continuación, picamos finamente la cebolla, el pimiento rojo y verde, lo
sofreímos en una cazuela con un poco de aceite. Añadimos al sofrito la sepia
troceada. Lo rehogamos todo junto unos minutos.
En el
mortero ponemos el ajo, los cominos, la pimienta y el perejil con un poco de
sal gorda y lo majamos hasta quedar una pasta, añadimos un poco del caldo de la
cocción de los mejillones ,unas hebras de azafrán o un poco de colorante
alimentario, lo agregamos al guiso y lo cocinamos todo unos minutos.
Agregamos
el resto del caldo de la cocción de los mejillones.
Pelamos,
lavamos y chascamos las patatas, las agregamos al guiso a fuego medio.
Cuando veamos que las patatas vayan estando en
su punto, agregamos los cuerpos de los langostinos y la carne de los
mejillones, lo cocinamos unos minutos mas y……………………….. a gozar con este
guisote.
hola, un par de truquillos, reservé las cabezas de los langostinos y las puse en una sartén con un poco de aceite y las sofreí, las aplaste para sacar sus jugos y este jugo una vez colado, se lo añadí al guisote.
ResponderEliminarSi veis que os han quedado con mucho caldo, sacáis unos trozos de patatas las aplastais con un tenedor añadís un poco de caldo y se lo agregáis al guiso, lo cocinamos un poco mas y veréis como os espesa la salsa.