1 lamina de masa de hojaldre
Solomillo de cerdo
4 ó 5 lonchas de jamón o beicon ahumado
4 ó 5 lonchas de queso cremoso
4 ó 5 lonchas de jamón york (opcional)
Sal
Pimienta
Especias
Huevos
Papel vegetal de cocina
Elaboración:
Salpimentar el solomillo y ponemos
las especias a nuestro gusto.
Ponemos unas cucharadas de
aceite en una sartén grande y sellamos el solomillo por todos los lados, ( aquí
le vamos a dar el punto de cocción, lo
sellaremos más o menos tiempo según el punto que queramos dejar el solomillo,
ya que el horneado es muy breve y apenas se cocinara en este proceso).
Una vez que el solomillo esté
a nuestro gusto, lo dejamos templar un poco para poder manipularlo.
Extendemos la lamina de
hojaldre y colocamos 2 ó 3 lonchas de queso en el centro de la lamina.
Con la tiras de beicon vamos
enrollando el solomillo, una vez cubierto el solomillo con el beicon, (encima le ponemos las lonchas de jamón york) le
colocamos encima de las lonchas de
queso.
Ponemos encima del solomillo
con el beicon otras 2 ó 3 lonchas de queso.
Tenemos colocado el solomillo
en el centro de la lamina, y a esta la vamos haciendo cortes oblicuos de unos 2
cm cada uno, desde los laterales de la lamina hasta casi llegar al solomillo.
De esta forma vamos tapando el
solomillo, superponiendo una tira de un lado con otra del otro lado. Nos quedara
trenzado, más o menos.
Tapamos los dos extremos del
solomillo con la parte del principio y del final de la lámina e hojaldre. ( nos
quedará un trapecio, más o menos, jejejejejej )
Colocamos en la vendeja del
horno papel vegetal, pintamos el hojaldre con el huevo batido y lo metemos al
horno precalentado a 180º hasta que el hojaldre se dore y se hinche (unos 10 ó
15 minutos ), el tiempo es orientativo.
Si cuando movamos la bandeja
del horno, vemos que el hojaldre se mueve, que esta despegado, es que ya está
hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario